En lo que es una vergüenza para el periodismo, no sólo de la industria de videojuegos, sino en general, una falsa noticia sobre la homosexualidad de Mario y Luigi, personajes icónicos de Nintendo, se esparció casi de manera viral entre distintos medios latinos, principalmente mexicanos.
La nota (falsa) original fue publicada en el sitio web Ciencia Seminal, un blog dedicado a compartir noticias inventadas y basadas en rumores para entretener a sus usuarios. Acto seguido, portales noticiosos de (supuesto) renombre se dedicaron a copiar/pegar la noticia o redifundirla si mencionar fuente o darse el tiempo para investigar la veracidad de la misma.
Esto evidenció, además de la carencia de un adecuado sistema de información en estos medios, la falta de conocimientos y el poco profesionalismo, ya que sólo se dedican a “refritear” las notas sin algún análisis periodístico de por medio o la mínima valoración de la información que manejan.
El artículo hacía referencia a que Shigeru Miyamoto supuestamente había confesado durante la presentación del juego Pikmin 3 que los hermanos Mario originalmente iban a ser personajes de un juego (Super Mario Bros.) con fuertes referencias lésbico-gay, pero que al final cambiaron el concepto. Obviamente, la nota es falsa, pero sembró una fuerte polémica en la sección de comentarios de varios sitios y redes sociales.
De manera irónica, el mismo sitio que creó el chisme publicó una nota titulada “El 90% de la gente se cree todo lo que lee en Internet”.
Algunos de los seudo profesionales (entre un mar de sitios) que publicaron la nota sobre la supuesta homosexualidad de Mario y Luigi son:
- Azteca Noticias
- SDP Noticias (se dieron el lujo de sacarla en video como nota del día y citar fuente :))
- La Primera Plana
- W Radio
- Vanguardia (ya borraron la nota, creo)
- Zócalo de Saltillo
- Diario Uno
- Diario de México
- Diario Oaxaca
- El Espectador (esperando a que Nintendo haga una declaración)
- Terra Argentina (ternuritas, la publicaron un día después)
- Net Joven
- Infobae
- El Heraldo (Honduras, firmaron la nota en Tokio y toda la cosa)
- Garuyo (supuestamente especializados)
Les dejé los enlaces en los sitios por si gustan revisarlos e invitamos a nuestros lectores a tuitear y compartir la aclaración de la polémica desatada.