Anim-Arte.com

El verdadero nombre de Yoshi y cosas que no sabías de Mario

Yoshi

Resulta que hemos vivido engañados durante mucho, mucho tiempo, o al menos no con toda la verdad. Blake Harris, autor del libro Console Wars, ha estado presentando en su cuenta de Twitter diferentes imágenes y datos curiosos de personajes de Super Mario Bros., tras rescatar una guía publicada por Nintendo en 1993.

La guía estaba enfocada principalmente a tiendas y distribuidores, y lo que intentaba era dar algo de luz sobre los personajes en una época donde no existía la Internet y este tipo de información era difícilmente accesible. Sin embargo, varios de los datos que nos ofrece son bastante curiosos.

Empecemos por el más relevante, el verdadero nombre de la criatura a la que todos estos años hemos conocido como Yoshi: T. Yoshisaur Munchakoopas, que como podemos ver por el apellido, parece pariente no muy lejano de todas las tortugas que aplastamos desde 1983.

https://twitter.com/blakejharrisNYC/status/496780367538302976/

Seguimos con Bowser, quien a pesar de su poderosa magia oscura (algo a lo que se hacía más referencia en los primeros juegos), no tiene amigos. De hecho todos sus subordinados le odian y le temen.

https://twitter.com/blakejharrisNYC/status/496822734387949568/

A continuación tenemos a la Princesa Toadstool, cuya magia blanca le sirve para cosas tan importantes como reanimar a sus habitantes y mantener su ropa siempre sedosa, brillante y limpia.

https://twitter.com/blakejharrisNYC/status/496852520917303297/

Finalmente tenemos a Mario, de quien se nos dice que es un hombre valiente y bondadoso, y -aunque no lo crean-, originario de Brooklyn. Sí, los escritores de la película no nos mintieron en este aspecto (ni en muchos otros si tomamos en cuenta esta guía).

https://twitter.com/blakejharrisNYC/status/496677546931785728/

Lo mejor de todo es que la publicación incluía una especie de manual de comportamiento de Mario, para si alguien hacía botargas, recreaciones, imágenes o lo que fuera usando al personaje. Nintendo no quería que nadie rompiera el aura sacrosanta del plomero más popular.

https://twitter.com/blakejharrisNYC/status/496677810795446273/

Entre las cosas que nos dice la guía destaca el último párrafo, donde nos aseveran que Mario es tolerante, que trata a todos con respeto y dignidad y que ha visto tantas cosas en sus viajes que es imposible que tenga una mente cerrada en aquellos tiempos tan modernos. A Nintendo seguramente se le había olvidado la publicidad de los primeros títulos del personaje, donde Mario (Jumpman) maltrataba a su mascota, Donkey Kong.

Salir de la versión móvil