Facebook Twitter Instagram
    Anim-Arte.com
    • VIDEOJUEGOS
    • CINE Y TV
    • CÓMICS
    • ANIME Y MANGA
    • CRÍTICAS
    Facebook Twitter Instagram
    Anim-Arte.com
    Cine y TV

    Fallece el cineasta Alfredo Joskowicz víctima de leucemia

    Arved AlcántaraBy Arved Alcántara5 julio, 2012Updated:30 agosto, 2016No hay comentarios2 Mins Read
    Fallece el cineasta Alfredo Joskowicz víctima de leucemia

    El cine se encuentra de luto por el fallecimiento del cineasta Alfredo Joskowicz, quien perdió la vida hoy a los 74 años víctima de leucemia, por lo cual la Cineteca Nacional expresa sus condolencias a la familia del realizador

    “La Cineteca Nacional lamenta el sensible fallecimiento de Alfredo Joskowicz y se une a la pena que embarga a la familia Joskowicz por esta pérdida para el ámbito cinematográfico nacional”, señala la institución a través de un comunicado de prensa.

    Joskowicz egresó del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), así como de la Escuela de Cine de Bruselas, Bélgica. Destacó por su pasión a consagrar su vida en la creación y la enseñanza, así como al impulso del cine mexicano.

    A lo largo de su carrera se desempeñó como Secretario Académico del CUEC (1972-1976), donde impartió cursos de realización cinematográfica. Asimismo, fue docente del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), (1977-1982), donde compartió sus conocimientos en materias como Lenguaje y Estructura Cinematográfica, además de Guión y Realización.

    Además de cineasta, el realizador de documentales y programas culturales para televisión, destacó por su labor de promoción e impulso de la producción fílmica.

    Fue en 2001 cuando Joskowicz asumió la dirección del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y fue miembro de la Comisión de Premiación de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

    Entre sus trabajos como realizador destaca Crates (1971), que se enmarcó como su primer largometraje, seguido ese mismo año de El Cambio, obra de ficción acerca de los acontecimientos sucedidos en 1968.

    Durante su trayectoria recibió numerosos reconocimientos, entre ellos, la Mención Honorífica del III Festival Internacional de Cortometraje de Guadalajara por La Manda (1968) y el Ariel al Mejor Cortometraje Documental por Recordar es Vivir (1994), entre otros.

    En marzo pasado durante el marco del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, recibió un homenaje a su trayectoria realizado por Conaculta, la Filmoteca de la UNAM, los Estudios Churubusco, la Cineteca Nacional, el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) y el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC).

    Y su premio más reciente fue el Ariel de Oro a su trayectoria en el Palacio de Bellas Artes el mes pasado.

    Arved Alcántara
    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn

    Periodista, cinéfilo, lector compulsivo de cómics, asesino de RPG, cazador de trofeos, amante de todo lo que tenga 32 bits o menos y consumado peleador callejero desde Street Fighter II. Cuando no estoy aquí, soy el jefe de la Redacción en Cambio de Michoacán.

    Related Posts

    Netflix suma a su catálogo Los Simpson: La Película

    5 mayo, 2017

    Muere Carrie Fisher, la mítica princesa Leia de Star Wars

    27 diciembre, 2016

    Primer tráiler de Alien: Covenant, la secuela de Prometeo

    25 diciembre, 2016

    Leave A Reply Cancel Reply

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
    • Web cómic
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.