Facebook Twitter Instagram
    Anim-Arte.com
    • VIDEOJUEGOS
    • CINE Y TV
    • CÓMICS
    • ANIME Y MANGA
    • CRÍTICAS
    Facebook Twitter Instagram
    Anim-Arte.com
    Cine y TV

    Cumple 50 años la película Lolita, basada en novela de Nabokov

    Arved AlcántaraBy Arved Alcántara1 julio, 2012Updated:30 agosto, 2016No hay comentarios3 Mins Read
    Cumple 50 años la película Lolita, basada en novela de Nabokov

    La versión para cine de Lolita, la novela más emblemática del escritor de origen ruso, Vladimir Nabokov, quien falleció hace 35 años, el 2 de julio de 1977, cumple 50 años de su primera proyección.

    De acuerdo con un artículo el sitio de internet Tiempo, de San Juan, Argentina, el mismo Nabokov participó en el guion del filme, aunque Stanley Kubrick, quien dirigió la producción, lo usó sólo en parte.

    El artículo recuerda que la película se estrenó el 13 de junio de 1962 y con prohibición para que pudiera ser vista por menores de 18 años.

    Vladimir Nabokov nació el 23 de abril de 1899 en San Petersburgo, Rusia, en el seno de una familia aristocrática, hijo mayor de Elena Rukavishnikov y Vladimir Dimitrievich Nabokov, político de corte liberal. Sus hermanos pequeños se llamaban Sergei, Elena, Olga y Kiril.

    Según información del sitio electrónico www.alohacriticon.com, en 1919, en plena revolución comunista, la familia Nabokov salió del país para trasladarse a diversos países europeos, entre ellos Inglaterra, donde Vladimir estudió en el Trinity College de Cambridge.

    Posteriormente, en 1922 la familia se asentó en Berlín, ciudad alemana donde trabajó como traductor y comenzó a escribir con el seudónimo de Vladimir Sirin para el periódico Rul, donde su padre había sido editor.

    Ese mismo año su progenitor fue asesinado, durante un intento por acabar con la vida del político Miliukov.

    Para 1926 apareció su primera novela, titulada Mashenka, a la que le siguieron títulos como Rey, dama, criado (1928), La Defensa de Luzín (1930) y Habitación Oscura (1933), con los que se consagró como uno de los narradores más importantes de su tiempo.

    En 1925 Nabokov se casó con Vera Evsevna Slonim, con la que vivió el resto de su vida y procreó un sólo hijo, al que pusieron por nombre Dimitri.

    Al iniciar la Segunda Guerra Mundial (1939-45), después de vivir en Francia, el escritor se trasladó a Estados Unidos, país en el que impartió clases de Literatura Rusa en la Universidad de Wellesley, lo mismo que más tarde haría en la de Cornell.

    Por esa época redactó una serie de ensayos, de los que destaca el publicado en 1944, sobre el escritor ruso Nikolai Gogol. Al año siguiente adquirió la ciudadanía estadounidense y vivió en el país de Norteamérica hasta 1959.

    Durante su estancia en este país escribió algunos de sus más reconocidos títulos, entre ellos La Verdadera Vida de Sebastian Knight (1941) o Lolita (1955), su obra más conocida.

    Durante los últimos años de su vida, Nabokov, quien además de escritor era un experto lepidóptero, publicó Pnin (1957), Pálido Fuego (1962) y Ada o el Ardor (1969), que también son un muestrario de sus características como escritor.

    Es decir perfección formal, retratos sociales llenos de humor irónico y rica descripción psicológica de sus caracteres. Vladimir Nabokov falleció en Montreux, Suiza, el 2 de julio de 1977.

    Arved Alcántara
    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn

    Periodista, cinéfilo, lector compulsivo de cómics, asesino de RPG, cazador de trofeos, amante de todo lo que tenga 32 bits o menos y consumado peleador callejero desde Street Fighter II. Cuando no estoy aquí, soy el jefe de la Redacción en Cambio de Michoacán.

    Related Posts

    Netflix suma a su catálogo Los Simpson: La Película

    5 mayo, 2017

    Muere Carrie Fisher, la mítica princesa Leia de Star Wars

    27 diciembre, 2016

    Primer tráiler de Alien: Covenant, la secuela de Prometeo

    25 diciembre, 2016

    Leave A Reply Cancel Reply

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
    • Web cómic
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.