Facebook Twitter Instagram
    Anim-Arte.com
    • VIDEOJUEGOS
    • CINE Y TV
    • CÓMICS
    • ANIME Y MANGA
    • CRÍTICAS
    Facebook Twitter Instagram
    Anim-Arte.com
    Cine y TV

    Bates Motel | Primeras impresiones de la precuela de Psicosis en TV

    Alex CastellanosBy Alex Castellanos4 julio, 2013Updated:30 agosto, 2016No hay comentarios3 Mins Read
    Bates Motel

    ¿Cómo haces una serie de televisión que sirve como precuela de una de las más grandes películas de creadas por el amo del suspenso?

    Mi primer consejo sería sugerirle a los creadores -Carlton Cuse, Kerry Ehrin y Anthony Cipriano- que no busquen un cheque rápido reviviendo esta propiedad intelectual de manera innecesaria. Debo admitir, no soy fanático de la mayoría de las precuelas en últimos años, pero eso no crea una predisposición a desecharlas simplemente por querer ir atrás en la historia (¿Recuerdan Dragón Rojo?, esa estuvo genial), más eso no evita el hecho de que Bates Motel está inspirada en una relación que cualquier estudiante de preparatoria podría diagnosticar.

    Norman Bates, el personaje central de la famosa de esta serie y del legendario filme Psicosis, tiene una relación erotizada con la figura de su madre, además de inseguridad y timidez causados por la sobreprotección de la misma, lo cual lo encamina al perfil exacto de asesino serial. Hay una razón perfecta porqué Alfred Hitchcock y Robert Block no pasaron mucho tiempo explicando a Norman Bates, igual que Tobe Hooper no puso gran énfasis en Leatherface fuera de que su familia lo considera un niño chiquito en el cuerpo de un adulto.

    [youtube id=”oYMtWUbmOW0″]

    Esta es una evidente respuesta a los creadores de la serie precuela de El Silencio de los Inocentes, estableciendo los orígenes del genial Hannibal Lecter, (lo menos que se diga de la horrible precuela Hannibal Rising, mejor) la diferencia es que Hannibal es el personaje central, interesante, carismático y, encima de todo, a veces es el bueno, quieres que gane al final del día. Es un hombre culto con buen gusto, perfectamente funcional y dentro de su canon llevaba mucho tiempo asesinando y comiéndose a sus víctimas sin que lo atraparan.

    Norman Bates (Freddie Highmore), por el contrario, es pintado como el nerd sacado del gran libro de los estereotipos y clichés (edición de bolsillo). Es el ñoño que se viste recatado, obedece a su madre y va contra cualquier instinto de un joven de preparatoria que trate de evitar a los bravucones, claramente fue diseñado para ser un imán de problemas.

    Bates Motel

    Debo admitir que me quedé fascinado por la horriblemente mala construcción de esta serie. No solo por los estereotipos, la flojera y poca creatividad del equipo de guionistas, así como el terrible, pero muy terrible intento de mantener el suspenso en un verdadero insulto al maestro del cliffhanger. Sin importar que pase en la serie, sabes que algunos de los personajes son intocables y anticipas cómo terminará cada uno

    La madre muerta, su cadáver en la habitación como un templo de Norman para mantener el control sobre él incluso después de haber fallecido, Norman al frente del motel a pesar de que parece ser inteligente, el hermano asesinado por Norman, mientras que todo el pueblo permanece ignorante a la noción de que él es un asesino serial psicópata que imita a su madre para cometer asesinatos dentro del motel.

    En entrevista reciente con Guillermo del Toro, el cineasta mexicano comentaba “menos reboots, mas robots” cuando le preguntaron su opinión acerca de este tipo de proyectos para recontar a las nuevas generaciones una historia. Al menos un robot asesino en este pueblo en medio de la nada sería interesante. Bates Motel tendrá que mejorar mucho en los episodios posteriores.

    Como dato curioso, Motel Bates fue originalmente una película spin-off para televisión producida en 1987, en aquella versión Norman termina haciéndose amigo de otro asesino psicópata quien funciona a manera de su sensei.

    Anthony Cipriano Bates Motel Carlton Cuse Freddie Highmore Kerry Ehrin Nicola Peltz Universal Pictures Vera Farmiga
    Alex Castellanos
    • Website
    • Twitter

    Empecé como un fan y me considero un conocedor. No hay como la inmersión de un videojuego.

    Related Posts

    Netflix suma a su catálogo Los Simpson: La Película

    5 mayo, 2017

    Muere Carrie Fisher, la mítica princesa Leia de Star Wars

    27 diciembre, 2016

    Primer tráiler de Alien: Covenant, la secuela de Prometeo

    25 diciembre, 2016

    Leave A Reply Cancel Reply

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
    • Web cómic
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.