Facebook Twitter Instagram
    Anim-Arte.com
    • VIDEOJUEGOS
    • CINE Y TV
    • CÓMICS
    • ANIME Y MANGA
    • CRÍTICAS
    Facebook Twitter Instagram
    Anim-Arte.com
    Críticas, análisis y reseñas

    Akumajo Dracula X: Chi no Rondo

    Arved AlcántaraBy Arved Alcántara28 diciembre, 2011Updated:20 septiembre, 2012No hay comentarios6 Mins Read
    kof-neowave-cover-xbox

    Para muchos puristas de Castlevania, Akumajo Dracula X: Chi no Rondo (Castlevania Dracula X: Rondo of Blood, para los cuates) es el mejor de la serie, sobrepasando incluso al increíble Castlevania: Symphony of the Night, al mantener la tradición de varios de los primeros títulos y no llevar tintes RPG. El que no hubiera salido versión alguna del original fuera de Japón sólo lo hace más deseable; no confundir con el Castlevania: Dracula X para el SNES, que aunque similar en ciertos puntos (diseño de personajes y gráficas sobre todo) es un juego en su mayoría diferente.

    Akumajo Dracula X: Chi no Rondo | Reseña

    Cronológicamente situado antes de los eventos en Simphony of the Night (SotN), en la entrada de Akumajo Dracula X: Chi no Rondo (narrada en alemán con subtítulos en japonés) observamos como una mujer es sacrificada para que Drácula sea nuevamente vuelto a la vida por su sirviente Shaft, éste envía a sus compinches a atacar la villa cercana, raptando en el evento a cuatro muchachonas, incluyendo a Annete, la prometida de nuestro héroe y personaje a controlar, Richter Belmont, quien látigo en mano emprende su aventura.

    Desde el nivel 0, y ese primer encuentro a carreta con La Muerte, vemos cómo el PC Engine fue llevado a su límite. El juego puede terminarse dándole mate a todos y al grano, siguiendo la ya tradición de los Castlevania anteriores, pero Konami agregó un pequeño elemento de exploración para mantenernos pegados al control por más tiempo: puedes rescatar a las chicas secuestradas… si las encuentras. Además, los niveles cuentan con más de una salida (y jefe al final), abriendo distintas caminos por los escenarios de Akumajo Dracula X: Chi no Rondo, lo que demuestra a la vez un maravilloso diseño de los mismos. Se cuentan ocho niveles, pero al hallarse otros nuevos descubriendo las salidas opcionales, se vuelven alrededor de quince en total.

    [youtube id=”sfQDyyIlbZk” width=”600″ height=”350″]

    Ya rescatada, una de las chicas se vuelve un personaje a controlar si es elegido en vez de Richter: Maria Renard, una niña de doce años (en el Simphony of the Night aparecería ya más… adulta) que ataca invocando animales y cantando. También cuenta con un poderoso ataque donde proyecta una imagen de sí misma en versión ninja (¿WTF?).

    La animación de Akumajo Dracula X es estupenda gracias al espacio proporcionado por el CD. La mayoría de los jefes, de los más detallados en un juego 2D, tienen una presentación y un último ataque bella e imaginativamente animados. La muerte de La Muerte (¡doh!) es algo que tiene que ser visto y disfrutarse. Los sprites de este juego eran tan buenos que muchos de ellos fueron reutilizados tal cual para el Castlevania: Simphony of the Night casi cuatro años después y en una consola superior… y siguen siendo reusados a la fecha para juegos como Harmony of Despair.

    Reseña de Akumajo Dracula X: Chi no Rondo, videojuego retro para PC Engine CD y Turbografx CD
    Richter Belmont a carreta contra La Muerte

    Castlevania Dracula X: Rondo of Blood

    El control de Rondo of Blood es muy bueno, nada difícil controlar los saltos ni las armas secundarias y el personaje no se siente tan tieso como en ocasiones en el Castlevania IV de SNES, y ni qué decir los anteriores de NES; el usar el pad del PC Engine que consta de sólo dos botones hace de alguna manera más fácil e intuitivo el correr, brincar, atacar y usar las armas secundarias.Hablando de armas secundarias, en Castlevania Dracula X: Rondo of Blood se introdujo el famoso Item Crash, aquella explosión de dichas armas secundarias usando más corazones que un ataque normal y haciendo también mayor daño al enemigo.

    En sonido, Akumajo Dracula X: Chi no Rondo es nada menos que increíble. Actores doblando las escenas animadas, toda clase de efectos que te pondrán chinita la piel (el grito de Medusa al morir y el sonido que emite el cuadro en el galeón te harán cacarear) y el soundtrack, razón suficiente para poseer este juego. Muchas de las pistas son clásicos temas de la serie recreados con calidad CD. “Vampire Killer”, “Cross a Fear “y nuevos como “Opus 13” provocarán que desees escuchar el disco en tu reproductor personal.

    Reseña de Akumajo Dracula X: Chi no Rondo, videojuego retro para PC Engine CD y Turbografx CD
    Rondo of Blood incluía un opening de animación

    Dato curioso: si en verdad tratan de escuchar el soundtrack del juego al introducir el disco en cualquier sistema de audio podrán deleitarse con la mayoría de las pistas, junto con un mensaje advirtiéndoles del posible daño a su aparato al usar el disco de esa manera… o sea, no lo intenten, este disco es para jugarse exclusivamente.

    No es un Castlevania perfecto… pero casi

    ¿Peros? sí, hay algunos: el juego es facilón. Veteranos en Castlevania lo terminarán en un dos por tres. Maria es exageradamente poderosa, lo que hace una de por sí fácil aventura, un paseo por el parque. Si a eso agregamos el devastador ataque donde proyecta su imagen, que quita en los jefes poco más de un tercio de su vida de un guamazo, pues…

    Reseña de Akumajo Dracula X: Chi no Rondo, videojuego retro para PC Engine CD y Turbografx CD
    Había más de un jefe por nivel en Akumajo Dracula X

    Otro problema con el juego original es su costo. Akumajo Dracula X: Chi no Rondo se ha convertido en un objeto casi exclusivo de coleccionistas al alcanzar los 150 dólares. Afortunadamente no es necesario contar con un DUO o un Turbografx CD con una System Card 3.0 para jugarlo; en la computadora se puede correr con ayuda de un emulador, además no es difícil de conseguir. Como otro dato curioso, si corres el juego en un Turbografx CD/Pc Engine CD sin la ayuda de una System Card 3.0 (o en un DUO), lo único que verás y podrás jugar es el extraño Stage X: un nivel con diseños súper deformados y caricaturescos.

    La reciente salida de Rondo of Blood el 15 de marzo de 2010 en la Consola Virtual de Wii lo convierten en una buena compra y la primera vez que este videojuego “pisa” oficialmente tierras americanas, aunque el título original se podía jugar como parte de los extras desbloqueables incluidos en Castlevania: The Dracula X Chronicles, un remake en 2.5D de Rondo of Blood para el PlayStation Portable.

    Reseña de Akumajo Dracula X: Chi no Rondo, videojuego retro para PC Engine CD y Turbografx CD
    Maria Renard era un personaje muy poderoso aún para Drácula

    Si tienen la oportunidad de adquirir Rondo of Blood, y mucho mejor si es a un buen precio, no se arrepentirán. Akumajo Dracula X: Chi no Rondo bien puede ser considerado una obra maestra y la corona en tu colección de juegos. Aún con su relativamente reciente remake para el Sony PSP y su salida en Consola Virtual, la versión original de Akumajo Dracula X sigue teniendo mucha magia por sí misma.

    Akumajo Dracula X: Chi no Rondo Castlevania Konami Maria Renard NEC PC Engine PSP Richter Belmont Wii
    Arved Alcántara
    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn

    Periodista, cinéfilo, lector compulsivo de cómics, asesino de RPG, cazador de trofeos, amante de todo lo que tenga 32 bits o menos y consumado peleador callejero desde Street Fighter II. Cuando no estoy aquí, soy el jefe de la Redacción en Cambio de Michoacán.

    Related Posts

    Crítica de Neruda

    21 octubre, 2016

    Crítica de Escuadrón Suicida

    10 agosto, 2016

    Crítica de Capitán América: Civil War

    7 mayo, 2016

    Leave A Reply Cancel Reply

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
    • Web cómic
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.