Facebook Twitter Instagram
    Anim-Arte.com
    • VIDEOJUEGOS
    • CINE Y TV
    • CÓMICS
    • ANIME Y MANGA
    • CRÍTICAS
    Facebook Twitter Instagram
    Anim-Arte.com
    Cine y TV

    Anuncian la edición XIII del Festival de Cine de La Habana en NY

    Arved AlcántaraBy Arved Alcántara27 marzo, 2012Updated:30 agosto, 2016No hay comentarios3 Mins Read
    Cine | Anuncian edición número 13 del Festival de Cine de La Habana en NY

    Con la participación de más de 40 películas destacadas de América Latina y el Caribe, la edición número XIII del Festival de Cine de La Habana de Nueva York (HFFNY, por sus siglas en inglés) se realizará en esta ciudad del 13 al 22 de abril.

    Las películas que intervendrán representan a naciones como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Mexico, España, Puerto Rico, Venezuela y Estados Unidos.

    De acuerdo con los coordinadores del encuentro cinematográfico, éste abarca una variedad de géneros y temas, que van desde comedia, terror, acción, drama y documentales, hasta cuentos infantiles, así como películas realizadas por pueblos indígenas de Guatemala, México y Colombia.

    El HFFNY inaugurará sus actividades el viernes 13 de abril con el debut de la película venezolana La Hora Cero, del director Diego Velasco, en el Quad Cinema.

    El festival rendirá un homenaje a la actriz cubana Eslinda Núñez, quien durante más de 40 años ha intervenido en algunas de las películas más importantes realizadas en Cuba, incluida Lucía, de Humberto Salas, y Memorias del Subdesarrollo, de Tomás Gutiérrez Alea.

    Núñez participará en el festival con la presentación de la película Amanda y Cecilia, ambas del director Humberto Solás, así como Bailando Cha cha cha, de Manuel Herrera.

    Con el fin de que los estadunidenses intervengan en el festival, todas las cintas extranjeras tienen subtítulos en inglés.

    Un total de 19 películas competirán para recibir el tercer Premio Estrella por Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guión, así como el segundo Premio Estrella de La Habana para Mejor Documental.

    El largometraje La Lucha de Ana, una producción de República Dominicana y México, compite en la categoría Premio Estrella Habana en Ficción, junto con El Páramo, de Jaime Osorio, en representación Colombo-Argentina y Habanastation, de Ian Padrón, de Cuba.

    También luchan por el galardón las películas Juntos para Siempre, de Pablo Solarz, de Argentina; Los Marziano, de la directora argentina Ana Katz; José Martí: El Ojo del Canario, del cineasta Fernando Pérez, de Cuba; Distanci, de Sergio Ramírez, en representación de Guatemala; de Chile el largometraje Ulises, dirigido por Óscar Godoy, y Sal, una producción de Chile y Argentina, del director Diego Rougier.

    Los documentales que serán presentados en el HFFNY son: Con mi Corazón en Yambo, de la directora ecuatoriana Fernanda Restrepo; Nacimos el 31 de Diciembre, de la directora colombiana Priscila Padilla Farfán, y Caminando Aragón, de Tane Martínez, una producción cubano-estadunidense.

    Otras de las películas que competirán en la categoría de Mejor Documental son: El Profesor Saharaui, dirigida por Nicolás Muñoz, en un producción de Cuba y España, y Ser un Ser Humano, de Russell Porter.

    Entre los aspectos destacados del festival figuran la presentación especial de la película argentina El Estudiante, de Santiago Mitre, que ha ganado en importantes festivales de cine de varios países.

    Como parte de la serie de películas indígenas, HFFNY presentará una muestra de cortometrajes seleccionados de Totonacapan en Corto, festival organizado por la Cumbre Tajín, en Veracruz (México), y una muestra de Cine Maya hecho por estudiantes de la Escuela de Cine Casa Comal en Guatemala.

    Arved Alcántara
    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn

    Periodista, cinéfilo, lector compulsivo de cómics, asesino de RPG, cazador de trofeos, amante de todo lo que tenga 32 bits o menos y consumado peleador callejero desde Street Fighter II. Cuando no estoy aquí, soy el jefe de la Redacción en Cambio de Michoacán.

    Related Posts

    Netflix suma a su catálogo Los Simpson: La Película

    5 mayo, 2017

    Muere Carrie Fisher, la mítica princesa Leia de Star Wars

    27 diciembre, 2016

    Primer tráiler de Alien: Covenant, la secuela de Prometeo

    25 diciembre, 2016

    Leave A Reply Cancel Reply

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
    • Web cómic
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.