Anim-Arte.com

Los argumentos falsos que circulan sobre Street Fighter V

Los últimos días, comentarios negativos sobre el videojuego Street Fighter V han circulado en redes sociales y videos en YouTube, llevando a los usuarios a mal informarse y tener una visión anticipadamente negativa sobre un título que propone un modelo de negocio bastante interesante para los usuarios.

A continuación, detallo algunas de estas “mentiras” o “argumentos falsos” que han circulado y que poco o nada tienen que ver con la realidad de Street Fighter V.

Street Fighter IV comenzó con 15 peleadores y cuatro secretos; la quinta parte trae 16 de arranque y seis más a liberarse y desbloquearse en los próximos meses.
Una de las futuras actualizaciones incluirá retos con jefes especiales.
El calendario de actualizaciones gratuitas de Street Fighter V. En marzo llega Alex.

El modelo de negocios de Street Fighter V se aleja del tradicional videojuego más DLC o la venta de juego por capítulos y se acerca mucho más a los modelos de negocios de los MOBA y los MMORPG.

En los MMORPG es similar, te venden un juego “incompleto” (no te lo puedes acabar de arranque sino hasta pasados varios meses) y el paso de las actualizaciones detalla y profundiza en la aventura, además de que se va puliendo el balance y gameplay. La diferencia, claro, es que en este género recurren a membresías o microtransacciones tipo pay to play. Street Fighter V es muy similar, salvo por el hecho de que el contenido de las actualizaciones viene ya en el pago inicial.

En los MOBA el concepto es muy similar, con la diferencia de que las microtransacciones te permiten obtener ítems de carácter estético o bien pagar por desbloquear definitivamente un personaje, generalmente se van rotando semana con semana aleatoriamente.

Tampoco es Street Fighter V el primero que cambia el modelo tradicional del género de peleas: Killer Instinct para Xbox vende personajes por separado y se actualiza periódicamente. Claro, está la opción de un “pase de temporada” que incluye todo el contenido futuro del juego, que es exactamente cómo se vende Street Fighter V, aunque en forma de un pago inicial al momento de adquirir tu copia.

A veces el consumidor quiere todo de golpe porque no quiere dedicarle más de una semana a un juego; Capcom quiere que regreses seguido por su nuevo contenido.

¿Actualizaciones periódicas, eventos de temporada, modos, personajes y escenarios nuevos sin tener que pagar más y la promesa de mantener la experiencia fresca para todos los jugadores durante la vida útil de Street Fighter V? No sólo parece una buena compra, sino un modelo que se agradece por parte de una compañía como Capcom, que había tenido varios desatinos en este sentido anteriormente. A final de cuentas, sólo el tiempo nos podrá decir qué tan certero o desatinado fue este modelo.

Salir de la versión móvil