Facebook Twitter Instagram
    Anim-Arte.com
    • VIDEOJUEGOS
    • CINE Y TV
    • CÓMICS
    • ANIME Y MANGA
    • CRÍTICAS
    Facebook Twitter Instagram
    Anim-Arte.com
    Críticas, análisis y reseñas

    The Books of Magic | Reseña

    Arved AlcántaraBy Arved Alcántara24 enero, 2012Updated:30 agosto, 2016No hay comentarios5 Mins Read
    Reseña The Books of Magic | Cómics

    The Books of Magic nos lleva a un tour por los confines de la hechicería: pasado, presente, futuro y mundos increíbles donde Timothy Hunter debe decidir si acepta la magia como parte de su vida o la desecha para siempre, destruir el universo, salvarlo o ser un simple testigo de lo cotidiano.

    The Books of Magic

    The Books of Magic es una mini serie de cuatro números escrita por Neil Gaiman y publicada por DC Comics entre diciembre de 1990 y marzo de 1991, la cual presenta la historia de un joven inglés llamado Timothy Hunter, quien repentinamente descubre que todo su mundo y las cosas que en él se encuentran son simplemente apariencia y que él es más importante para el equilibrio y el futuro del universo de lo que alguna vez se pudo siquiera imaginar.

    Sin mediar mayores explicaciones, de repente se da cuenta que tiene el potencial para ser el mejor hechicero que esta realidad haya conocido. Para alcanzar tal objetivo es contactado y asistido por cuatro distinguidos maestros místicos integrantes de La Brigada de la Gabardina (The Trenchcoat Brigade) quienes lo guiarán por el camino del conocimiento: el famoso Jonh Constantine (de hecho la serie surge de su cómic), Mister E, Phantom Stranger y Doctor Oculto. The Books of Magic también cuenta con apariciones especiales de otros personajes clásicos de DC Comics como Zatanna, Deadman y Doctor Destino.

    The Books of Magic | Previo 1 Reseña The Book of Magic, cómic de DC Comics 1 The Books of Magic | Previo 2 The Books of Magic | Previo 3

    Timothy Hunter

    Para poder usar y tener conocimiento de todo su poder, Timothy es llevado por sus singulares maestros a espacios temporales y mundos de manera muy similar al cuento de las navidades de Ebenezer Scrooge; así que el joven inglés visita el pasado desconocido, conoce a los hechiceros del presente y un mundo mágico llamado Faerie, que existe a la par del nuestro.

    Aún en Faerie, un lugar extraño para él, es bastante notorio que poder latente de Timothy Hunter es considerable y es capaz de enfrentar a enemigos y situaciones que ni siquiera la mayoría de los seres de esa realidad podrían. Después tendrá un encuentro con él mismo, pero quince años más viejo: un mago poderoso pero egoísta que lidera las fuerzas del mal en la batalla final, aunque sería mejor no arruinar mucho de lo bueno en esta parte del cómic y dejar que ustedes lean The Books of Magic.

    El dibujo representa a la perfección el mundo misterioso de la magia, hasta cierto punto inaccesible para el humano promedio (según la historia) y cada número fue bellamente ilustrado por un artista diferente: John Bolton, Scott Hampton, Charles Vess y Paul Johnson, respectivamente.

    Reseña The Books of Magic | Cómics
    En todo momento estarán acechando al joven mago

    Gracias a sus viñetas, este mundo mágico de The Books of Magic se torna entretenido de visitar para el lector, la historia se desarrolla a buen ritmo y uno espera dar la vuelta a la página para ver cómo continúan las aventuras de Timothy Hunter, aunque a veces salen los “papás de los choros mareadores”, y para acabarla de amolar, con un slang británico muchas veces más incomprensible que útil a la historia.

    Las relaciones que tiene la hechicería con el mundo real, las reglas y acertijos que se le presentan al protagonista son muy interesantes, pero también es un poco tedioso que cada diez páginas salga el amo más poderoso de la magia y después el amo del amo más poderoso, seguido por el amo del amo del amo y así hasta el infinito, quizá el pecadillo más molesto en The Books of Magic.

    Yo te conozco, Harry Potter

    El éxito de los cómics de The Books of Magic fue notable, lo que se tradujo en más y nuevas historias basadas en la franquicia ahora bajo el sello Vertigo, una línea de cómics para lectores maduros por parte de DC Comics. The Books of Magic y Timothy Hunter continuaron sus aventuras en varios especiales e historietas seriales, entre ellos una versión mensual titulada simplemente Books of Magic que duró 75 números. La historia también fue adaptada a novelas infantiles bajo el sello de Eos. The Books of Magic fue publicada en español por las editoriales Norma y Planeta DeAgostinni bajo el nombre de Los Libros de la Magia.

    Reseña de The Books of Magic, cómic de DC Comics
    No es Harry Potter, es Timothy Hunter, el mago más poderoso del universo

    Quienes lean The Books of Magic no dejarán de sorprenderse con el increíble parecido de Timothy Hunter y Harry Potter. La imagen de Tim fue basada en el hijo mayor de John Bolton, el artista del primer tomo, por lo que no deja de ser curioso el notable parecido que J.K. Rowling le otorgó a su mago con el protagonista de esta novela gráfica.

    Las similitudes no terminan con la apariencia física: tanto Tim como Harry son ingleses, el rango de edad, la madre de ambos falleció cuando eran pequeños, tienen un búho como mascota y hasta lugares, villanos y situaciones que leerás en The Books of Magic te recordarán a los de los libros y películas de Harry Potter. Claro que Neil Gaiman y sus artistas visionaron todo esto siete años antes de la primera aparición del sobrevalorado mago creado por J.K. Rowling.

    Reseña de The Books of Magic, cómic de DC Comics
    Timothy Hunter a las puertas de Faerie

    En resumen, la miniserie The Books of Magic es una lectura obligada para todos aquellos fans de la fantasía, la magia, y también -¿por qué no?- de Harry Potter, en caso de que quieran una lectura más oscura y profunda relacionada con los mismos temas. Vertigo publicó ya un volumen recopilando los cuatro números en un solo tomo para facilitar su lectura. Su increíble arte, la intrincada narrativa, el acercamiento tan original al mundo mágico y personajes entrañables lo vuelven una de las mejores novelas gráficas de Neil Gaiman. Imperdible.

    DC Comics Deadman Doctor Destino Doctor Oculto John Constantine Mister E Phantom Stranger The Books of Magic Timothy Hunter Vertigo Zatanna
    Arved Alcántara
    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn

    Periodista, cinéfilo, lector compulsivo de cómics, asesino de RPG, cazador de trofeos, amante de todo lo que tenga 32 bits o menos y consumado peleador callejero desde Street Fighter II. Cuando no estoy aquí, soy el jefe de la Redacción en Cambio de Michoacán.

    Related Posts

    Segundo tráiler y nuevos carteles de Mujer Maravilla

    3 noviembre, 2016

    Crítica de Neruda

    21 octubre, 2016

    Batman pierde una pelea y Catwoman regresa… con 237 asesinatos

    19 octubre, 2016

    Leave A Reply Cancel Reply

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
    • Web cómic
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.