Facebook Twitter Instagram
    Anim-Arte.com
    • VIDEOJUEGOS
    • CINE Y TV
    • CÓMICS
    • ANIME Y MANGA
    • CRÍTICAS
    Facebook Twitter Instagram
    Anim-Arte.com
    Home»Videojuegos»Muere Masaya Nakamura, fundador de Namco y “padre de Pac-Man”
    Videojuegos

    Muere Masaya Nakamura, fundador de Namco y “padre de Pac-Man”

    Arved AlcántaraBy Arved Alcántara30 enero, 2017Updated:27 julio, 2017No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Muere Masaya Nakamura.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En los años 70 un hombre decidió dar un giro a su compañía y confiar en algo que pocos consideraban como un negocio rentable: los videojuegos. Masaya Nakamura vio en las arcades un futuro próspero, por lo que decidió reorientar su negocio de manufactura de juegos mecánicos en una distribuidora y creadora de software de entrenamiento. Su visión y búsqueda de talento en el medio permitió la creación de auténticos clásicos de la industria como Galaxian y Pac-Man. El pasado domingo 22 de enero Masaya Nakamura falleció.

    Masaya Nakamura

    Fue en el Japón golpeado por los estragos de la Segunda Guerra Mundial donde apareció la visión de Nakamura (nacido el 24 de diciembre de 1925), quien en 1955 fundó la empresa Nakamura Manufacturing, dedicada a elaborar y gestionar juegos mecánicos y que con el paso de los años e internarse en el mercado de los videojuegos pasaría a tomar el nombre de Namco (Nakamura Amusement Machine Manufacturing Company), en 1977.

    Al principio de la década de los 70 este hombre invirtió en las salas de arcade. Sorprendido con esta nueva tecnología de entretenimiento, decidió no sólo invertir en la distribución de las populares maquinitas (compró el estudio japonés de Atari y los derechos de la marca en su país, venciendo a Sega en la subasta) sino incluso a formar un equipo de desarrolladores que le permitiera a su compañía crear sus propios títulos.

    El “padre de Pac-Man”

    En 1979 Namco lanzó Galaxian, un shooter de navecitas espaciales que se convirtió en un auténtico hit mundial. Pero sólo era el preámbulo de algo aún más grande, pues en 1980, Tori Iwatami, una de las recientes contrataciones de Nakamura, creó Pac-Man, el videojuego arcade más exitoso de todos los tiempos, al que se le atribuyen más de 7.65 billones de dólares en ganancias (con la inflación ajustada a este año).  Ambos, Iwatami y Nakamura, son considerados “los padres” del popular personaje.

    El éxito de Pac-Man permitió a Namco establecerse en la industria con nuevas secuelas y más juegos –Xevious, Galaga, Mappy, Pole Position, Dig-Dug-, así como la oportunidad de incursionar en el mercado de consolas de sobremesa y portátiles hacia finales de los 80 y principio de los 90, a donde llevó nuevos éxitos como Tekken, Ridge Racer y SoulCalibur, además de crear franquicias exclusivas para estas plataformas como Baten Kaitos, Splatterhouse y Tales of. Namco se posicionó a principios del siglo XX como la tercera compañía de videojuegos más importante de Japón, sólo detrás de Nintendo y Square Enix.

    Tras la fusión de Bandai y Namco en 2005, Masaya Nakamura pasó a ocupar el puesto honorario de consejero en jefe de Bandai Namco Entertainment. Nakamura era también miembro honorario de la Cámara de Comercio e Industria de Tokio, consejero de la Asociación Japonesa de Máquinas Recreativas, miembro del Salón de la Fama de los Videojuegos en Iowa y condecorado de la Orden del Sol Naciente (2007).

    Bandai Namco notificó el día de hoy, mediante un comunicado, del fallecimiento de Masaya Nakamura hace una semana, a la edad de 91 años. La compañía destacó que, por petición expresa del ahora fallecido y su familia, los servicios funerarios se realizaron de manera discreta y en privado, aunque se prepara una “reunión de despedida” en una fecha por definir.

    Bandai Namco Galaxian Masaya Nakamura Pac-Man SoulCalibur Tekken
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Arved Alcántara
    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn

    Periodista, cinéfilo, lector compulsivo de cómics, asesino de RPG, cazador de trofeos, amante de todo lo que tenga 32 bits o menos y consumado peleador callejero desde Street Fighter II. Cuando no estoy aquí, soy el jefe de la Redacción en Cambio de Michoacán.

    Related Posts

    Avanza en el Senado propuesta para que Segob clasifique videojuegos

    27 abril, 2017

    Luchadores de la WWE se visten como personajes de Final Fantasy XIV

    3 abril, 2017

    Anuncian Middle-Earth: Shadow of War para PS4, Xbox One y PC

    27 febrero, 2017

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
    • Web cómic
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.