Facebook Twitter Instagram
    Anim-Arte.com
    • VIDEOJUEGOS
    • CINE Y TV
    • CÓMICS
    • ANIME Y MANGA
    • CRÍTICAS
    Facebook Twitter Instagram
    Anim-Arte.com
    Home»Cine y TV»Menos reboots y más robots: Del Toro habla de Titanes del Pacífico
    Cine y TV

    Menos reboots y más robots: Del Toro habla de Titanes del Pacífico

    Alex CastellanosBy Alex Castellanos2 julio, 2013Updated:30 agosto, 20163 comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Guillermo del Toro | Titanes del Pacífico
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Tres años dedicados a desarrollar una película de robots gigantes de la mano de uno de los directores más conocidos por crear mundos profundos con su propio canon, mitología e ideología. Guillermo del Toro se sintió orgulloso de regresar a casa con una producción que intenta dejar atrás los últimos y varios resbalones del cineasta en su papel como director y productor.

    En una rueda de prensa realizada en la Ciudad de México para promocionar su más reciente filme, Titanes del Pacífico, Del Toro inició destacando la magnitud de los colosos que aparecen en su película y el largo proceso que esto implicó para portarlos al 3D, pues no deseaba que los robots se vieran pequeños en la pantalla, algo que sucede normalmente en este formalmente, por lo que les tomó más de 40 semanas un proceso que por lo general no dura más de tres. “A diferencia de las películas de Transformers, los Jaegers miden 25 pisos de altura, mientras que los Transformers serían del tamaño de un dedo de estos robots”, explica, como para dar una dimensión de lo colosal que es todo aquí.

    El cineasta mexicano confesó haberse inspirado en series de anime y live action japonesas como Thunderbirds, Ultraman e incluso Señorita Cometa, pero contrario a lo que muchos especulaban, Del Toro aseguró no haber visto Evangelion, legendaria serie animada con la que parece compartir varis similitudes.

    omo sabemos, Guillermo toma el control creativo de sus mundos muy en serio. Él tiene antecedentes como maquillista y supervisa cada toma, repitiendo en ocasiones hasta 50 veces una escena hasta quedar a la par con su visión, la cual parte de un dibujo en el storyboard hasta convertirse en fotogramas. La clave, asegura, es no diseñar un elemento separado del otro.

    “Cuando diseño una película diseño todo el mundo al mismo tiempo… Lo último que le pido a mi equipo de diseño es: por favor no refieran otros monstruos para diseñar un monstruo, no me refieran un robot para crear un robot”.

    – Al ver tus creaciones uno se imagina mucho a las criaturas de Lovecraft. ¿Te inspiraste en Lovecraft para los monstruos?

    “He dedicado muchos años a la lectura de su obra, al análisis de su biografía, al análisis de su trabajo e incluso he dedicado muchos años de mi vida a intentar realizar En las Montañas de la Locura en película, pero hasta ahora no se ha podido… Pero inspiré a mis monstruos en los Kaiju, monstruos como Godzilla, el verdadero padre del Kaiju”.

    Guillermo del Toro | Titanes del Pacífico

    – Había planes para hacer un Jaeger mexicano ¿por qué no entró en la historia?

    “Pasamos por muchos revisiones del guion, me interesaba tener a alguien de origen mexicano, de hecho el papel de Clifton González se lo ofrecí a Damián Bichir… Quería un jefe técnico cuyo último recurso fuera un rosario en la mano por si todo lo demás fallaba.

    La idea del Jaeger mexicano era interesante, pero no fundamental, era un sabor que yo quería. Aunque no lo creas, una película, aunque tenga este presupuesto está 100 millones de dólares abajo de las grandes producciones de acción (y eso dificulta el proceso). Tuve que destinar los seis originales Jaegers y dos tuvieron que quedar vacíos. Me quedé con los Jaeger que funcionaban en la trama, es decir los que tenían que morir porque no quería que se muriera el mexicano. Pero mi esperanza es que si hay una secuela pongamos al Jaeger mexicano porque el diseño quedó muy, muy, muy, muy chingón”.

    “Titanes del Pacífico está dedicada a Ray Harryhausen y a Ishiro Honda, los más grandes creadores de monstruos gigantes en la historia del cine para mí”.

    El también director de El Laberinto del Fauno externó que la cinta tiene un fuerte mensaje y no necesariamente militar. “Pongo a los políticos como un montón de pendejos que construyen muros, no construyen puentes pero saben poner muros”, afirmó.

    “El mensaje en vez de ser pro militar es de que nos necesitamos los unos a los otros; soy padre de dos niñas y me interesa muchísimo que si  algún niño va a ver la película no sienta que la única película de aventuras que existe es una donde va a ser una oda al armamento, una oda a lo militar, una oda a un país donde la única ciudad que va a ser atacada es Nueva York; parece que la Estatua de la Libertad es un magneto de monstruos, aliens y naves espaciales. (Aquí) el personaje femenino va a tener una historia, va a tener un papel que no es el de una chica sexy. Porque (generalmente) es una chica sexy o es un hombre con falda”.

    Y nos dejó con un pensamiento para otros directores y estudios que actualmente se concentran en reciclar ideas sin querer explorar más allá: “Menos reboots y más robots”

    Guillermo del Toro Titanes del Pacífico Warner Bros.
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Alex Castellanos
    • Website
    • Twitter

    Empecé como un fan y me considero un conocedor. No hay como la inmersión de un videojuego.

    Related Posts

    Netflix suma a su catálogo Los Simpson: La Película

    5 mayo, 2017

    Muere Carrie Fisher, la mítica princesa Leia de Star Wars

    27 diciembre, 2016

    Primer tráiler de Alien: Covenant, la secuela de Prometeo

    25 diciembre, 2016

    3 comentarios

    1. Manuel on 2 julio, 2013 4:51 PM

      Que entrevista tan curiosa. ShocktillYoudrop, CinePremiere, Excelsior, CNN y demás sitios tienen lo mismo que aquí se ponen. ¿entonces? no fue entrevista fue conferencia de prensa

      Reply
      • Arved Alcántara on 2 julio, 2013 5:29 PM

        El artículo es muy claro: “En esta ocasión tuvimos la oportunidad de hablar con Guillermo del Toro durante la rueda de prensa para presentar Titanes del Pacífico en la Ciudad de México”. Dicho esto, la rueda de prensa se realizó a manera de entrevista con las preguntas de distintos medios.

        Reply
    2. hugo on 9 julio, 2013 7:47 PM

      jajajaja “no he visto evangelion pero tengo los dvds en la casa” obviamente esta mintiendo, ahi varias referencias a evangelion en la pelicula ( el robot de un ojo, la sincronizacion, la chica de pelo corto) pero creo que guillermo no queria que fuera tan obvio o algo asi

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
    • Web cómic
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.