Facebook Twitter Instagram
    Anim-Arte.com
    • VIDEOJUEGOS
    • CINE Y TV
    • CÓMICS
    • ANIME Y MANGA
    • CRÍTICAS
    Facebook Twitter Instagram
    Anim-Arte.com
    Cine y TV

    Muere Miguel Morayta, pionero del cine mexicano

    Arved AlcántaraBy Arved Alcántara19 junio, 2013Updated:30 agosto, 2016No hay comentarios3 Mins Read
    Miguel Morayta

    El cineasta Miguel Morayta, considerado uno de los máximos precursores de la Época de Oro del cine mexicano y quien trabajó al lado de figuras como Sara García, Carmen Montejo, Isabela Corona y Ángel Garasa, falleció este miércoles a los 105 años de edad.

    Los restos del director de cine más longevo de la historia, realizador de 74 filmes, será velado en una funeraria ubicada en la colonia Roma de la Ciudad de México, de acuerdo con un comunicado de prensa.

    Miguel Morayta Martínez nació el 15 de agosto de 1907 en España, fue un militar, guionista y director de cine español radicado en México. Su primer filme fue Caminito Alegre (1943).

    A éste le siguieron títulos como Capulina Contra Los Monstruos (1973), Vestidas y Alborotadas (1968), Ay, Jalisco No Te Rajes (1964) y Joselito Vagabundo, (1966) con la interpretación de Joselito, Carlos Agostí, Sara García, Fernando Luján y Julia Marichal, entre otros.

    Miguel Morayta

    De familia de tradición republicana y emparentada a la del general Franco, Miguel Morayta era en la anteguerra capitán de artillería y en sus horas libres ejercía como jefe de publicidad de la distribuidora Renacimiento Films.

    El estallido de la Guerra Civil le sorprendió de vacaciones en Tánger y decidió emigrar a América. Instalado en México, debutó como realizador con Caminito Alegre (1943). La producción de Morayta fue nutrida y heterogénea, pero siempre de muy modesto empeño y con frecuencia de acentuado signo melodramático.

    En 1946 realizó dos cintas de ambiente legendario español; Los Siete Niños de Ecija, basado en la novela de Manuel Fernández y González, y El Secreto De Juan Palomo, que rodó simultáneamente y con el mismo equipo.

    En 1988 recibió la Medalla de Oro al Mérito del Director por 50 años de trabajo en el cine mexicano, otorgada por la Sociedad Mexicana de Directores-Realizadores de Obras Audiovisuales.

    Participó en la fundación de la Ciudad Cinematográfica de México, que después se convirtió en Estudios Churubusco, además fue fundador de la Sociedad Mexicana de Directores-Realizadores de Obras Audiovisuales y fundador del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica y de la Sociedad General de Escritores de México.

    Su última película fue los Amantes Fríos (1977), en la cual compartió el trabajo de dirección con Julián Soler yJulio Bracho y la participación de los actores Guillermo Álvarez Bianchi, Luis Avendaño, Jorge Balzaretti, Ignacio López Tarso, Lilia Michel Ada Carrasco, entre otros.

    En pocas ocasiones recurrió Morayta a adaptaciones literarias, de cierta altura a veces, como en El Que Se Murió de Amor (1945), que procedía de Teófilo Gautier, y en La Casa Colorada (1947), según la novela premiada de Ángel María Sarmiento.

    Miguel Morayta
    Arved Alcántara
    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn

    Periodista, cinéfilo, lector compulsivo de cómics, asesino de RPG, cazador de trofeos, amante de todo lo que tenga 32 bits o menos y consumado peleador callejero desde Street Fighter II. Cuando no estoy aquí, soy el jefe de la Redacción en Cambio de Michoacán.

    Related Posts

    Netflix suma a su catálogo Los Simpson: La Película

    5 mayo, 2017

    Muere Carrie Fisher, la mítica princesa Leia de Star Wars

    27 diciembre, 2016

    Primer tráiler de Alien: Covenant, la secuela de Prometeo

    25 diciembre, 2016

    Leave A Reply Cancel Reply

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
    • Web cómic
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.