Facebook Twitter Instagram
    Anim-Arte.com
    • VIDEOJUEGOS
    • CINE Y TV
    • CÓMICS
    • ANIME Y MANGA
    • CRÍTICAS
    Facebook Twitter Instagram
    Anim-Arte.com
    Videojuegos

    Top 10 mejores y peores personajes adaptados a juegos de peleas

    MageggBy Magegg6 diciembre, 2012Updated:30 agosto, 20165 comentarios8 Mins Read

    A partir del lanzamiento del legendario Street Fighter II, los juegos de peleas -o fighting games– alcanzaron una popularidad inusitada en los años 90. Tanto, que además de la horda de nuevos juegos y clones, a algunas empresas se les ocurrió aprovechar sus licencias para adaptar a personajes populares a juegos de peleas.

    Aunque la mayoría de los juegos resultantes (como Mighty Morphin’ Power Rangers: The Fighting Edition o Teenage Mutant Ninja Turtles: Tournament Fighters… yeah, más noventero imposible) tuvieron una popularidad endeble, la idea en sí no era del todo mala, sólo regularmente mal ejecutada.

    Existieron también intentos por tratar de adaptar videojuegos que no eran no de peleas a un sistema de fighting game, pero la mayoría fueron más bien producto de la desesperación y los resultados fueron nefastos. En este tenor tenemos juegos como el Double Dragon para SNES, entre otras obscenidades innombrables como Sonic the Fighters ó DreamMix TV World Fighters. Esos son tan malos, que no encontrarás ningún personaje de esos juegos aquí, ya que el producto en sí fue un fiasco, sin posibilidad de salvación. Sin embargo, juegos como Super Smash Bros. también comprueban que si se hacía con cariño, la cosa puede funcionar.

    A continuación, te presentamos los cinco mejores y los cinco peores intentos de adaptar a juegos de peleas a personajes que no nacieron en este género.

    [box type=”shadow” align=”alignleft” ]NOTA: Esta lista está basada únicamente en la experiencia gamer del autor del artículo y no toma en cuenta el total de personajes adaptados en toda la historia de los videojuegos.[/box]

    Los cinco peores personajes adaptados

    Batman | Mortal Kombat vs DC Universe5. Batman (Mortal Kombat vs DC Universe)

    Aunque en general ningún superhéroe o súper villano de dicho juego puede presumir de haber estado bien adaptado, el diseño del “Caballero de la Noche” en este juego quedó bastante flojo. Si bien cuenta con algunas de sus armas clásicas, su uso es bastante cuestionable, entre ellos la errática trayectoria de sus batarangs. Además, para ser un artista marcial tan sobresaliente en los cómics, aquí tuvimos que conformamos con verlo ejecutar una y otra (y otra…) vez una patada en que te sujetaba con las piernas y te estrellaba contra el suelo.

     

    Shuma Gorath | Marvel Super Heroes4.- Shuma Gorath (Marvel Super Heroes)

    En los cómics, este oscuro personaje es un dios del caos con una inmensa variedad de poderes místicos sobre la realidad. En el videojuego, se tradujo en… golpear a la gente con sus tentáculos .___. Nuff said. Ya más adelante, Capcom se sacaría la espinita al incluir en Marvel Vs Capcom 3 a Dormammu, con una mayor variedad de poderes mágicos y místicos. Y así y todo, a Shuma nos lo quisieron vender como personaje extra en las últimas entregas.

     

    Mega Man | Street Fighter X Tekken3. Mega Man (Marvel vs Capcom, Street Fighter X Tekken)

    Dos errores no hacen un acierto. La aparición del “Bombardero Azul” en el primer Marvel Vs Capcom dejó qué desear. De la totalidad de armas (al menos unas ocho) que tenía por juego, aquí el arsenal de Mega Man se limitó a tres: El apreciable Tornado Hold, un Leaf Shield que no te salvaba la vida, y la infame Rock Ball, ¡que ni siquiera venía de un juego de la serie principal de Mega Man! (¿No podrían haberle puesto al menos seis disparos especiales?, uno con cada botón).

    Su aparición en Street Fighter X Tekken tampoco le hizo justicia al personaje. Fuera de las quejas sobre su cuestionable rediseño (basada en el dibujo “feo” de la caja americana del primer título de la saga), su lista de movimientos nuevamente se sentía incompleta, ahora con la sorprendente cantidad de dos disparos especiales además de su Mega Buster (un tiro de hielo y uno eléctrico), que además ni siquiera muy distintos son del disparo “normal”. De plano, Capcom.

     

    Pac-Man | Street Fighter X Tekken2. Pac-Man (Street Fighter X Tekken)

    Cuando los rumores empezaron sobre que Pac-Man aparecería en Street Fighter X Tekken, la gente brincó de sus asientos. Pero cuando vieron lo que realmente hacía, agarraron las sillas y amenazaron con aventarlas.

    Seguimos preguntándonos por qué le llaman Pac-Man si en realidad usas a Mokujin, de Tekken. Irónicamente, se supone que controlas a Pac-Man, quien a su vez controla a Mokujin (¡¿Eh?! o.O). Nada de lo que identificaba al come píldoras tiene que ver con este peleador; no hay frutas, no hay fantasmas, ¡no hay un solo momento de “WAKA-WAKA-WAKA”! y solamente una pequeña referencia a sus Power Pellets en un ataque especial.

    De verdad, Pac-Man se llevaría este reconocimiento al peor personaje adaptado si no fuera por la consideración que le tenemos a Capcom debido al hecho de que realmente hubiera sido difícil adaptar a este personaje de forma fiel. Lo que nos lleva al primer lugar…

     

    Mewtwo | Super Smash Bros. Melee1. Mewtwo (Super Smash Bros. Melee)

    Probablemente Smash Bros. no sea un juego de peleas en toda la regla, pero si se trata de adaptar personajes de sistemas de juego disímiles, nadie le gana. La adaptación del poderoso Mewtwo fue de lo más decepcionante que se ha visto en videojuegos.

    Su técnica principal era una bola de energía cargable realmente lenta y que hacía muy poco daño. Su ataque Arriba + B es una teleportación con muy poca ventaja si la comparamos con el resto de los personajes, mientras que sus otras técnicas, telequinesis e hipnotismo, tienen un cortísimo rango, es difícil que atinen y si nos ponemos a considerar, ambas vienen haciendo prácticamente lo mismo. Si tan sólo hubieran alargado el rango de la telequinesis y hubieran hecho que atravesara objetivos… Por si fuera poco, sus movimientos son lentísimos, al igual que su tortuosa manera de saltar. Ah, y encima de todo, tenías que jugar como 100 horas para desbloquearlo. En fin, como ya mencioné, dejó muchísimo que desear.

     

    Los cinco mejores personajes adaptados

    Zero | SNK vs Capcom: SVC Chaos5. Zero (SNK vs Capcom: SVC Chaos)

    Una adaptación digna del robot de Capcom. Los aciertos son basarse en el diseño de Zero en Mega Man Zero, cuando la salida del juego para GameBoy Advance era algo todavía reciente. El personaje cuenta con las cuatro armas que obtiene en el primer juego, las cuales son todas cargables, e incluso puede usar a los Cyber Elfos y los enemigos del juego para atacar. Alguno diría que desentona con el estilo del juego, y puede ser, pero como adaptación fue bastante chula.

     

    Captain Comando y Strider Hiryu | Marvel vs Cacpom4. Captain Commando y Strider Hiryu (Marvel vs Capcom)

    Captain Commando literalmente fue el nombre de Capcom. Este emblema de los tiempos dorados de los beat ’em ups y plataformeros de la compañía no podía faltar a la fiesta. Además de hacer adaptaciones realmente efectivas y espectaculares a sus movimientos del juego clásico, el “Cap” puede llamar a sus colegas del equipo en movimientos individuales y en súper poderes impresionantes, que muestran todo el espíritu del equipo. Fue genial jugar con él.

    En el caso de Strider, usarlo en el juego de peleas fue todavía más divertido que en su juego original debido a su particular estilo y genial variedad de movimientos, tan es así que a pesar de repetidas negativas, Capcom se vio obligado a incluirlo en Ultimate Marvel vs Capcom 3, por petición de los fanáticos.

     

    Arthur y Dante | Marvel vs Capcom 33. Dante y Arthur (Marvel vs Capcom 3)

    Otro empate con esta doble anotación para Marvel Vs Capcom 3. Luego de años de ausencia, los cazadores de demonios llegaron con una robusta línea de movimientos, todos inspirados desde luego en sus juegos, y en el caso de Arthur con un sistema que recuerda bastante bien al juego de Ghouls n’ Ghosts. Dante por su parte, mantiene su sistema atascado de pelea, combinando espadas, pistolas y hechizos. Deberías aprender algo de ellos, Mega Man.

     

    Link | Soul Calibur II2. Link (Soulcalibur II)

    Tratándose de la consola de Nintendo, era bastante obvia la elección que iban a hacer del personaje exclusivo para su versión de Soulcalibur II. Pegando con la temática (aunque no con la estética) del juego, Link fue una más que bienvenida adición en el elenco del videojuego, haciendo uso de su particular estilo con la espada y contando con algunas de sus armas clásicas, como el bumerán, el arco, las bombas e incluso una red para atrapar hadas.
    Sin duda, una aportación fiel, y fantástica para los aficionados de Nintendo, que se partieron los pulgares jugando con Link hasta conseguir la Master Sword.

     

    Thanos | Marvel Super Heroes1. Thanos (Marvel Superheroes)

    Si bien no fue seleccionable, Thanos hizo un papel perfecto como jefe en este juego de batalla por las Gemas. Aunque sus movimientos básicos eran algo “meh”, lo espectacular vino con el Guantelete y el poder de las Gemas, que le permitieron efectuar seis diferentes ataques súper especiales, todos ellos devastadores. ¡Eso sí es ponerle atención a la historia del juego! Como adaptación de uno de los dioses de Marvel, no se pudo pedir más.

     

    Hasta aquí llegamos con el conteo por el momento, pero con juegos como PlayStation All-Stars Battle Royale y el próximo Smash Bros. que desarrollará Namco, seguro este tema seguirá dando mucho de qué hablar.

    ¿Tú a qué personajes incluirías en la lista? En lo que lo piensas, ¡no dejes de jugar fighting games!

    Bandai Namco Capcom SNK Playmore
    Magegg

    Residente de Hermosillo Sonora, aficiones: Fighting games, Diseño de juegos de rol, lectura y guionismo de comics.

    Related Posts

    Avanza en el Senado propuesta para que Segob clasifique videojuegos

    27 abril, 2017

    Luchadores de la WWE se visten como personajes de Final Fantasy XIV

    3 abril, 2017

    Anuncian Middle-Earth: Shadow of War para PS4, Xbox One y PC

    27 febrero, 2017

    5 comentarios

    1. Arved on 6 diciembre, 2012 11:26 PM

      En lo personl a mí me gustaba mucho el juego de peleas de Double Dragon de NEO-GEO, el de SNES en cambio era un asco.

      Reply
    2. Roperus Maximus (@MaximusBobby) on 13 diciembre, 2012 9:15 PM

      Thanos lol

      Reply
    3. Nextrex Mx on 2 enero, 2013 4:50 PM

      Yo pondria a Zero de SVC en primero, y de verdad les quedo muy bien el Dante en MvC3, es casi como jugar con el en DMC, soy muy fan de los comics, pero los de DC comics no quedaron bien en Mortal Kombat, aunque en Injustice prometen mucho.
      Aunque mi personaje adaptado favorito siempre sera Wolverine y Spiderman de antaño, quedaron muy bien eso dos!

      Reply
      • Magegg on 2 enero, 2013 11:25 PM

        El problema con Zero es que estaba demasiado roto… Al igual que muchos otros personajes de ese juego.

        Reply
    4. Jon Talbain on 19 marzo, 2013 11:47 PM

      Buen post. En lo personal me gustó la adaptación de Phoenix Wright en Ultimate Marvel vs Capcom 3

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
    • Web cómic
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.