Facebook Twitter Instagram
    Anim-Arte.com
    • VIDEOJUEGOS
    • CINE Y TV
    • CÓMICS
    • ANIME Y MANGA
    • CRÍTICAS
    Facebook Twitter Instagram
    Anim-Arte.com
    Críticas, análisis y reseñas

    Las Aventuras de Tintín | Crítica

    Arved AlcántaraBy Arved Alcántara9 enero, 2012Updated:30 agosto, 20164 comentarios8 Mins Read
    Crítica de la película Las Aventuras de Tintín

    El nombre de Steven Spielberg siempre está asociado a súper producciones en cine. En esta ocasión el afamado director deja de lado los aliens y dinosaurios a favor de una película a la clásica usanza de su aventurero Indiana Jones, esta vez en la piel de Tintín, uno de los personajes del cómic europeo más famosos de todos los tiempos y que regresa a la pantalla grande en la película Las Aventuras de Tintín. ¿Una aventura que vale la pena ver o mejor esperamos a otro cazatesoros?

    Las Aventuras de Tintín | Reseña

    Partiendo del punto de que Tintín, a pesar de ser uno de los personajes más ilustres del cómic, es prácticamente un desconocido en México, estamos ante una película que quizá muchos de ustedes tengan curiosidad de ver por tres razones: porque es dirigida por Steven Spielberg y producida por Peter Jackson; porque te gusta el cine de animación y ésta es la película animada de la temporada; y/o porque de alguna manera ubicas a Tintín de nombre y te da curiosidad conocer al personaje al menos en su adaptación al cine.

    Así que para quienes no conozcan a Tintín siempre es buena una pequeña introducción. Tintín es obra del artista belga Georges Remi (Hergé), quien a partir de 1929 empezó a publicar sus aventuras en formato de cómic, hasta contabilizar un total de 24 novelas gráficas en 1976. Tintín es un reportero joven de edad indefinida, que se hace acompañar por su fiel perro Milo en aventuras donde su sed de información los lleva a viajes inverosímiles a todos los rincones del mundo investigando viejas civilizaciones, encontrando antiguos tesoros, atrapando ladrones de renombre y luchando constantemente contra criminales y “fuerzas del mal”.

    [youtube id=”Z42xl4D1Zek”]

    La popularidad de Tintín viene de la increíble narrativa que imprimía Hergé en sus obras y la minuciosa investigación de los lugares y objetos que mostraba en sus novelas gráficas para sumergir al lector. Si usáramos un equivalente mexicano, la importancia y fama que tiene Tintín en países como Bélgica, España, Francia y Holanda es aún mayor a la de La Familia Burrón en México.

    Hay que mencionar que no es la primera película de Tintín, tuvo un par de cintas con actores reales y otro par animadas, aparte de un serial de caricaturas para televisión producido por Nelvana, aunque ninguna con los recursos ni con los resultados de este filme.

    La película de Tintín

    Regresando a la película Las Aventuras de Tintín, podemos notar que la importancia del personaje conllevaba dos grandes retos para Spielberg: convencer a los fanáticos del personaje y llevarles una adaptación de cine a la altura, y por otra parte, captar la atención de todos los que no conocen a Tintín pero esperaban una excelente película animada. Sin temor a equivocarme, Las Aventuras de Tintín cumple sobremanera en ambos departamentos.

    Reseña de Las Aventuras de Tintín, cine y Blu-ray
    La animación de Las Aventuras de Tintín es impresionante

    La historia de Las Aventuras de Tintín comienza en un pequeño mercado en donde un carterista hace de las suyas mientras Tintín se decide por comprar un antiguo barco miniatura, una reliquia de la familia Haddock. El barco es de marcado interés para otras personas quienes intentan inútilmente comprárselo a Tintín, pero no cederán en su intento y aprovechando un descuido del reportero alguien entra en su departamento y roba la pequeña embarcación.

    El problema para los ladrones es que se no se llevaron la parte más importante del barco miniatura, el mástil, que había sido roto previamente y aún estaba en posesión de Tintín. El mástil tenía una carta antigua con un mensaje que apuntaba hacia la localización de un importante tesoro. Al intentar recuperar su barco robado, Tintín es sorprendido, capturado y llevado a un gran buque como prisionero. Nuestro héroe se libera y se encuentra en la nave con el capitán Archibaldo Haddock, que como podrán intuir tiene relación con su barco miniatura y la trama central de Las Aventuras de Tintín.

    Reseña de Las Aventuras de Tintín, cine y Blu-ray
    Archibaldo Haddock y Tintín

    La película Las Aventuras de Tintín nos llevará a intentar develar el misterio del mensaje secreto, conocer la relación de Archibaldo Haddock con el barquito y adelantarse al villano en cuestión antes de que se adueñe de un gran tesoro. Para ello nuestros héroes tendrán que escapar del barco, sobrevivir un implacable desierto y atravesar una ciudad en Marruecos entre otras cosas. Una película que nos presenta un desarrollo de trama y aventura cual si fuera Indiana Jones o el más reciente Nathan Drake, de la serie de videojuegos Uncharted.

    Un punto extra para Steven Spielberg es que al hacer esta película en animación digital logra tomas y encuadres de todas las escenas de acción que de otra manera serían imposibles de realizar en una película con actores… sin mencionar que simplemente grabar las escenas “peligrosas” sería casi imposible con personas reales. La trama en sí es interesante para niños y adultos, pero las desfachatadas e increíbles secuencias de acción de Las Aventuras de Tintín son más bien un banquete para el espectador de más edad.

    Reseña de Las Aventuras de Tintín, cine y Blu-ray
    Persecuciones, choques y acción son la tónica de la película

    Joya del cine animado

    Claro que la película en sí ya es un banquete visual desde el primer minuto. Lo increíble y detallado de la animación te va a capturar desde que comienza hasta que termina la película y no dejarás de maravillarte tanto en una rápida escena de persecución como sólo de ver cómo caminan, se mueven y reaccionan los personajes animados cual si fueran actores de carne y hueso.

    Steven Spielberg y Peter Jackson usaron la técnica de captura de movimiento para realizar esta increíble animación, así que todos los movimientos de Tintín y compañía son una copia fiel de los movimientos de una persona. Aún así, otros detalles brincan al ojo, especialmente el nivel de las texturas: veremos cabello con un gran detalle, metal, óxido, madera, arena, frutas, agua más real que la vida real y todo un desfile de detalles que te hacen cuestionarte sobre cuánto tiempo faltará para que los actores y escenarios sean sustituidos en su totalidad por contrapartes digitalizadas.

    Reseña de Las Aventuras de Tintín, cine y Blu-ray
    El elenco de Tintín (de los buenos)

    Las composiciones musicales y el apartado sonoro también están a la altura. John Williams realiza una banda sonora impresionante y cada melodía entra y sale en el momento adecuado, acompaña con celeridad las escenas de acción y da la pausa cuando el momento así lo requiere. El sonido también es impresionante, con objetos, arena, olas y centenares de cosas moviéndose y haciendo ruido, y los realizadores no obviaron nada: si algo se mueve en la película, tiene un sonido y puedes escucharlo aunque sea ligeramente. Mención especial a las voces, resaltando el trabajo en la traducción al español latino que supera, salvo por Hernández y Fernández, al trabajo realizado por el doblaje original en inglés el cual incluye las voces de Jammie Bell (Tintín), Andy Serkis (Archibaldo Haddock) y Daniel Craig (Ivanovitch Sakharine) entre otros.

    ¿Tiene puntos malos Las Aventuras de Tintín? Algunos, aunque mínimos y poco notables. Si eres muy fijado notarás algunas fallas de coherencia. Aunque mi mayor queja es contra una subtrama metida prácticamente con calzador. ¿Recuerdan que mencioné que la historia comienza con un carterista en un mercado? Bueno, aunque cuenta como spoiler, lo del carterista no interfiere para nada en la historia, y el recurso es usado varias veces y detiene la trama central… no sé si para desviar la atención un poco, para bajar la tensión de la historia (porque prácticamente cuando sale Tintín va a pasar algo rudo en pantalla) o para darle más cabida a Hernández y Fernández en el filme, un par de detectives ineptos que al igual que en el cómic, mientras menos salgan, mejor.

    Reseña de Las Aventuras de Tintín, cine y Blu-ray
    Hernández y Fernández son la parte más infantil de la película

    Es cierto, Hernández y Fernández son el elemento más infantil de la cinta y sus bromas son las más físicas y obvias, como para que los niños más pequeños no se duerman en la salan de cine o para reír un rato de manera fácil, pero bien pudieron incluir toda esta mini trama antes de la película a manera de corto animado y mejor darle más minutos a aspectos importantes de la historia.

    ¿Entonces la historia falla? No, para nada, pero a veces presiento que Steven Spielberg asume demasiado que todo mundo conoce y está identificado con Tintín, así que no hubiera visto mal que en lugar de la trama del carterista hubiera metido algunos minutos para adentrar a la audiencia general en el personaje. Los más adeptos al cómic podrán encontrarle quizá otro par de detalles de adaptación en la película, la cual por cierto está basada en tres de las novelas gráficas de Tintín: El Secreto del Unicornio, El Cangrejo de las Pinzas de Oro y El Tesoro de Rackham el Rojo.

    Reseña de Las Aventuras de Tintín, cine y Blu-ray
    Te recordará a Indiana Jones e incluso a Uncharted

    Para cerrar la reseña de Las Aventuras de Tintín sólo queda recalcar que es una película redonda, apta para chicos, grandes, fanáticos de Tintín, para aquellos que desconozcan el cómic, para los que les gusta el cine de aventura, el de animación y hasta para quien no acostumbra ver este tipo de películas. Las Aventuras de Tintín puede considerarse como una súper producción del cine animado que cumple con creces y está destinada a ser una de las mejores películas de 2011-2012.

    Columbia Pictures Las Aventuras de Tintín Paramount Pictures Steven Spielberg Tintín
    Arved Alcántara
    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn

    Periodista, cinéfilo, lector compulsivo de cómics, asesino de RPG, cazador de trofeos, amante de todo lo que tenga 32 bits o menos y consumado peleador callejero desde Street Fighter II. Cuando no estoy aquí, soy el jefe de la Redacción en Cambio de Michoacán.

    Related Posts

    Primer tráiler de Ghost in the Shell: Vigilante del Futuro

    13 noviembre, 2016

    Crítica de Neruda

    21 octubre, 2016

    Guionista de Austin Powers escribe la historia de Shrek 5

    17 octubre, 2016

    4 comentarios

    1. darth punk on 10 enero, 2012 5:54 PM

      Gran reseña muy completa en todo sentido.

      Reply
    2. cucuman on 13 enero, 2012 10:31 AM

      gran pendejada vete a comer cocos

      Reply
    3. cucuman on 13 enero, 2012 10:33 AM

      comparar a tin tin con la de pendejada de sony de onkarted es la pendejada mas fanboyera que e visto

      vete la verga pendejo

      Reply
    4. Karen Hiriart on 2 febrero, 2012 5:41 PM

      Creo que si vas a insultar, mínimo deberías escribir bien, aunque sea el nombre del juego.

      Quién sabe cuál sea “Onkarted”, pero Uncharted 3 es buenísimo, igual y no te gustó, pero no puedes negar que es juego perfectamente realizado, y yo creo que sí tiene parecido con Tintín, desde la historia hasta los personajes y escenarios.

      Si lo niegas, que falta de criterio.

      Por cierto, está muy buena la reseña al igual que la película.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
    • Web cómic
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.