Facebook Twitter Instagram
    Anim-Arte.com
    • VIDEOJUEGOS
    • CINE Y TV
    • CÓMICS
    • ANIME Y MANGA
    • CRÍTICAS
    Facebook Twitter Instagram
    Anim-Arte.com
    Críticas, análisis y reseñas

    Reseña de We3

    Francisco VillaseñorBy Francisco Villaseñor21 diciembre, 2011Updated:30 agosto, 2016No hay comentarios4 Mins Read
    We3

    Publicada por el sello Vertigo, de DC Comics, en 2004, We3, de Grant Morrison y Frank Quitely, mostró desde un lado más oscuro la violencia contra los animales, en un cómic que generó halagos de prensa especializada y de asociaciones y protectores de los derechos de los animales. Hoy por fin tenemos la oportunidad de disfrutarlo en México gracias a Editorial Televisa.

    We3

    We3 es una muy entretenida historia sin mucho texto, o casi nada de él, pero con dibujos magníficos y paneles muy detallados. La trama se desarrolla en base a un equipo élite de protectores de la ley, mercenarios o algo parecido, los cuales cuentan con mejoras cibernéticas y mecánicas, armas hasta por los dientes, una inteligencia súper desarrollada y años de entrenamiento. El grupo lo conforman tres agentes especiales: un perro, un gato y un conejo llamados Bandit, Tinker y Pirate, conocidos también por su clave numérica: 1, 2 y 3, respectivamente.

    Después de una de sus primeras misiones exitosas, sus creadores y el gobierno deciden “ponerlos a dormir”, pero estos animales se escapan del laboratorio donde los mantienen controlados por lo que la milicia empieza a cazarlos; es aquí donde empieza la aventura en We3 y la búsqueda de un lugar al cual puedan llamar hogar.

    We3
    We3
    We3
    We3

    El perro, Bandit, vendría siendo la conciencia de los tres, el noble, el que quiere ayudar a las personas pese a lo que le hayan hecho, capaz de generar sentimiento más humanos que los otros dos; el conejo, Pirate, siempre lo sigue y apoya sus decisiones; Tinker, el gato, vendría a ser el rebelde, el vengativo, el que no alberga esperanza de regresar a ese hogar prometido. Los tres integrantes del equipo tienen una limitada habilidad para el habla gracias a unos implantes en sus cráneos y se comunican entre ellos y con los demás de esta manera.

    Los animales tienen algunos cortos diálogos entre sí y se refieren a ellos mismos como “We3” (“nosotros tres”), y aunque son muy pocos textos, éstos son tan conmovedores y llenos de mensaje que hasta ganas dan de ponerte a hablar con tu mascota.

    La historia en el cómic para esta altura gira en torno al uso que algunos científicos les dan a los animales como armas vivientes para salvaguardar la integridad física de los humanos, es decir, una constante muestra de la crueldad de los humanos para con ellos (en el mundo real también experimentan con ellos hasta para probrar shampús), y como estos obtienen su revancha de una forma por demás gráfica.

    We3
    Siempre hay tiempo para divertirse con los conejos.

    Los sucesos que dan lugar a la trama durante los tres tomos de We3 muestran un interesante choque entre la venganza de las criaturas fugitivas y sus verdaderos sentimientos, no tanto sentimientos humanos impuestos cibernéticamente, sino los suyos propios como mascotas.

    We3: cómic con estilo y mensaje

    El estilo de dibujo es buenísimo. Frank Quitely es amante de atascar las páginas con imágenes pequeñas imágenes rodeando a la ilustración central y en We3 su arte luce impresionante, con colores a la misma altura de los trazos. El guion corrió a cargo del conocido Grant Morrison quien en el 2006 incluso escribió lo bien pudiera ser el guion cinematográfico para llevar el cómic a la pantalla grande. De llegar a convertirse el proyecto de We3 al cine, Bandit, Tinker y Pirate así como el resto de animales que interactúan en la historia serían generados en animación por computadora.

    DC Comics publicó un tomo recopilatorio de We3, que se ha convertido sin duda en una de las miniseries mejor logradas de Vertigo. Hacia el final, la historia de We3 cierra con la misma fuerza con la que comienza, y a pesar de la violencia gráfica y la sangre chorreada hojas atrás es un cómic con un gran mensaje cuando uno da la vuelta a la última página.

    We3
    El arte de Frank Quitley es impresionante en los paneles dobles.

    We3 sería el equivalente en papel de una película de acción ochentera, pero con bastante gore y mensaje. Hay muchos animales y personas destripadas cada tercer página, y la historia nunca baja el ritmo de acción frenética mas que cuando de verdad es necesario un respiro. La narrativa te atrapa y el arte es imposible que no destaque, sobre todo con algunas páginas dobles, que son verdaderas obras de arte. We3 son tres números llenos de acción sin texto y sin desperdicio: todo un agasajo para los amantes de animales, la acción, la ciencia ficción y los litros de sangre.

    DC Comics Editorial Televisa Frank Quitely Grant Morrison Vertigo We3
    Francisco Villaseñor
    • Website
    • Facebook

    Juegos de peleas, RPG y mi dosis de FPS.

    Related Posts

    Segundo tráiler y nuevos carteles de Mujer Maravilla

    3 noviembre, 2016

    Crítica de Neruda

    21 octubre, 2016

    Batman pierde una pelea y Catwoman regresa… con 237 asesinatos

    19 octubre, 2016

    Leave A Reply Cancel Reply

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
    • Web cómic
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.